Sin duda, Google Maps es la herramienta de mapas más potente de todo internet que cambió prácticamente el mundo y la forma de verlo desde cualquier ordenador o dispositivo.
Si a esta herramienta le añadimos las ventajas que ofrece la personalización de los mapas y el uso de su API en la creación de mapas interactivos, dinámicos y especializados en determinados campos, la herramienta más potente se convierte en la herramienta más útil y productiva y eso es precisamente lo que Google pretende con su nuevo producto, el Maps Gallery.
Mapas orientados al desempleo, históricos, temáticos, ecológicos o detalles como contaminación lumínica con mapas nocturnos o esperanza de vida y comparativa en diferentes puntos del mundo. Todo esto y hasta más de mil mapas dedicados y especializados a los que poder recurrir en caso de buscar información sobre cualquier campo, dato o estadística histórica o actual.

Gracias a los datos que han ido facilitando tanto organizaciones, museos, fundaciones o incluso gobiernos o empresas como por ejemplo el National Geographic o la NASA entre otros, Google ha podido incorporar estos datos a su archiconocida plataforma de mapas dando origen al Maps Gallery.
Podemos navegar entre los más de 1.300 mapas existentes en Maps Gallery organizados en diferentes categorías: Actividades recreativas, Crisis, Cultura y Sociedad, Espacio, Fronteras, Históricos, Imágenes, Infraestructura, Lugares y Medio Ambiente.
A pesar de tener más de mil mapas personalizados, Google promete incorporar cada vez más mapas englobando e incorporando más mapas interactivos e informativos.