Son épocas realmente duras y todo un reto para muchas empresas y especialmente el departamento que más afectado está (además del de facturación) es el de Atención al Cliente pero esto implica a una oportunidad para crear alternativas que faciliten la ayuda a los clientes sin que conlleve a una saturación en los canales tradicionales de Atención al Cliente.
Tal y como comentaron en Silicon.es hace unos días, las compras aumentarán a través de un canal tan activo pero moderno como los Chatbots, sin embargo, si bien cada día son más las empresas y negocios que usan Chatbots para dar soporte, alguna de ellas prefiere estar estancada para no invertir tiempo o dinero en crear un canal que permita resolver las dudas más comunes de manera automática y a través de Inteligencia Artificial para resolver preguntas frecuentes a través chat sea a través de Facebook, Whatsapp, Telegram u otros.
Es por ello la importancia de recordar el post «Chatbots como canal de atención al cliente» y recordar que podemos crear un sistema de automatización creada a través de unas respuestas predefinidas básicas a preguntas tan habituales como:
- ¿Como está la situación de mi reserva?
- ¿Como puedo anular la reserva?
- ¿Me van a devolver el precio de las entradas?
- ¿Cuanto va a durar la situación de alerta?
Estas son preguntas cuya respuesta puede ser diseñada, desarrollada, preparada y automatizada evitando que el cliente tenga que estar horas y horas esperando a que alguien responda su correo electrónico o a su llamada causando insatisfacción generalizada que en el futuro puede implicar a una pérdida de clientes o menor tasa de conversión.
Descubre todas las opciones disponibles y preparadas para empresas en cuanto a la creación de un ecosistema de atención al cliente online.